Nam
myoho renge kyo
La invocación
de Nam myoho renge kyo fue establecida por Nichiren el 28 de
Abril de 1253. Después de haber estudiado ampliamente
todos
los sutras budistas, él llegó a la conclusión de que el
Sutra del Loto contiene la verdad última del budismo: que
todos, sin excepción, tienen el
potencial de lograr la
budeidad.
El título del Sutra del Loto en su traducción
japonesa es Myoho renge kyo. Pero para Nichiren, Myoho renge
kyo era mucho más que el título de un texto budista: era la
expresión, en palabras, de la Ley de la Vida que buscaba
dilucidar, en una u otra forma, todas las enseñanzas
budistas.
La siguiente es una explicación breve y por ello,
necesariamente limitada, de algunos de los conceptos clave
expresados en esta frase. (Esta explicación está basada en
el libro de Richard Causton, El Buda en la Vida Diaria).
La recitación
repetida de Nam myoho renge kyo es la práctica primordial de
los miembros de la SGI. A través de esta práctica, uno es
capaz de manifestar el estado de budeidad, el cual se
experimenta como un incremento natural de energía o
vitalidad, valor, sabiduría y compasión.
Nam
La palabra nam
deriva del sánscrito, una traducción cercana de su
significado es "consagrarse". Nichiren estableció la frase
de Nam myoho renge kyo como un medio para posibilitar a
todas las personas para armonizar sus vidas con la ley de la
vida, o Dharma. En el original en sánscrito, nam indica los
elementos de la acción y la actitud y se refiere, por ello,
a la acción correcta que uno necesita llevar a cabo y la
actitud que uno necesita desarrollar con objeto de lograr la
budeidad en esta vida.
Myoho
Myoho (Mio jo)
significa literalmente la Ley Mística y expresa la relación
entre la vida inherente al universo y las muchas diferentes
maneras en que esta vida se manifiesta. Myo se refiere a la
esencia de la vida, misma que es "invisible" y está más allá
de la comprensión intelectual. Esta esencia siempre se
manifiesta en una forma tangible (ho) que puede ser
percibida por los sentidos. Los fenómenos (ho) son
cambiantes, pero todos los fenómenos están impregnados por
una realidad constante conocida como myo.
Renge
Renge
significa la flor de loto. El loto florece y produce
semillas al mismo tiempo, de tal manera que representa la
simultaneidad de causa y efecto. Las circunstancias y la
calidad de la vida individual están determinadas por las
causas y efectos partic
ulares, tanto buenos como malos, que
se acumulan -a través de pensamientos, palabras y acciones-
a cada momento.
A esto se llama karma. La ley de causa y
efecto explica que todos tenemos una responsabilidad
personal con nuestro destino. Nosotros lo creamos y podemos
cambiarlo. La causa más poderosa que
podemos hacer es
entonar Nam myoho renge kyo, de esta forma, el efecto de la
budeidad se crea simultáneamente en las profundidades de
nuestra vida y definitivamente se manifestará a su tiempo.
La flor de loto crece y florece en un estanque lodoso y, no
obstante, permanece prístina e inmaculada simbolizando el
surgimiento de la budeidad desde el interior de la vida de
una persona común.
Kyo
Kyo significa
literalmente sutra, la voz o la enseñanza de un buda. En
este sentido, significa también, sonido, ritmo o vibración.
También, el carácter chino para kyo, significaba
originalmente la pieza trenzada de tela tejida, que
simbolizaba la continuidad de la vida a través del pasado,
presente y futuro. En un sentido más amplio, kyo conlleva el
concepto de que todas las cosas en el universo son una
manifestación de la Ley Mística.